La constitución española y la metáfora de la violencia

    Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

    Abstract

    Este artículo es el resultado del estudio de los marcos metafóricos empleados en una amplia sección
    de la prensa diaria española en su interpretación del sistema político en el trigésimo aniversario de la
    Constitución de 1978. El análisis cuantitativo revela el uso dominante de la metáfora de la violencia y del miedo
    a la violencia. La identidad de los causantes y las víctimas de esta violencia variaban según las posiciones
    ideológicas de cada diario. La derecha acusaba al gobierno socialista y a sus socios catalanistas y de izquierdas
    de romper el Consenso de la Transición a través del nuevo Estatuto catalán y la ley de Memoria Histórica; desde
    el nacionalismo periférico se culpaba de violencia al Estado y a la propia Constitución. Las posibles reformas
    constitucionales eran asimismo codificadas en términos de violencia. El artículo ofrece una interpretación de la
    función ideólogica del uso de esta metáfora, que, según muestran los sondeos de opinión, carece de escaso eco
    entre la población en general.
    Original languageSpanish
    JournalSociedad y Discurso
    Volume19
    Publication statusPublished - 2011

    Cite this